Declaratoria Década de las Mujeres Rurales

¡Celebrando el Decenio de las Mujeres Rurales en América!

Desde la Secretaría Ejecutiva de la Red de Mujeres Rurales de América Latina y El Caribe – RED LAC, queremos expresar nuestro profundo reconocimiento y gratitud a todas las personas y autoridades de nuestras Américas y de Panamá que apoyan incondicionalmente nuestro proyecto de Declaratoria del Decenio Interamericano por los Derechos de Todas las Mujeres, Adolescentes y Niñas en entornos Rurales de las Américas.

En un emocionante capítulo de la lucha por la igualdad de género y los derechos de las mujeres, se ha logrado un hito histórico con la Declaratoria del Decenio Interamericano por los Derechos de Todas las Mujeres, Adolescentes y Niñas en entornos Rurales de las Américas. Detrás de este logro se encuentra la incansable labor de la Secretaría Ejecutiva de la Red de Mujeres Rurales de América Latina y El Caribe – RED LAC, y la organización Funmujerural-E, quienes han trabajado arduamente para dar voz y visibilidad a las mujeres rurales de la región.

Esta declaración histórica surge de la colaboración y el apoyo inquebrantable de todas las personas y autoridades de las Américas y de Panamá. Desde el inicio, el objetivo ha sido contar con medios adecuados y oportunidades que permiten a las mujeres rurales llevar una vida digna en sus comunidades, donde desempeñan un papel vital como guardianas y cuidadoras de la vida, los recursos naturales y la tradición ancestral.

El camino hacia esta Declaratoria fue largo y desafiante, pero gracias al liderazgo y la gestión de la señora María Inés Castillo de Sanmartín, Ministra de MIDES y Presidenta de la Comisión Interamericana de Mujeres, y Alejandra Mora Mora, Secretaria Ejecutiva de la CIM, y su equipo técnico en Panamá, se reemplazará la propuesta a la 53° Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

El momento culminante llegó cuando las delegaciones reunidas en la Asamblea General, demostrando su voluntad humana, técnica y política, declararon de forma unánime el Decenio de las Mujeres, Adolescentes y Niñas en entornos rurales de las Américas. Esta Declaratoria es un acto de resarcimiento por las brechas de desigualdades sociales existentes y representa un grito de esperanza para todas las mujeres rurales. Les brinda la posibilidad de continuar produciendo alimentos desde sus comunidades en condiciones más justas y con dignidad.

Con esta declaración, se sientan las bases para un futuro más justo y equitativo para todas las mujeres rurales de la región. Es un reconocimiento a su invaluable labor y una oportunidad para fortalecer su empoderamiento y desarrollo territorial.

En nombre de todas las mujeres, adolescentes y niñas más humildes del campo, la Secretaría Ejecutiva de la REDLAC y Funmujerural-E expresan su más sincero agradecimiento a todas las personas y autoridades que han hecho posible este logro histórico. La Declaratoria del Decenio es un paso significativo hacia la igualdad de oportunidades y el reconocimiento de los derechos de las mujeres rurales en nuestras Américas.

​​Comunicado Oficial

Decenio Interamericano por los Derechos de Todas las Mujeres, Adolescentes y Niñas en entornos Rurales de las Américas

2024-2034

“Cada esfuerzo o centavo invertido en mujeres y niñas Rurales es sembrar en tierra fértil”, por ello caminamos confiadas en una convivencia mucho más humana y reciproca urbana-rural, firmes en nuestros saberes.

¡¡¡persistentes en nuestros derechos!!!